3-4papas grande peladas y cortadas en juliana o cuboscrudas
2tazazapallo amarillo picado
1tazachoclopuede ser congelado
1tazaespinaca o acelga picada fina
½tazazanahoria cruda picada
1cebolla en cubitos
1dientede ajo o 1 cdta ajo en polvo
2cdaperejil picado
Salpimienta, páprika (o ají de color), orégno y comino
6-8champiñones cortados en cuartos
6-8callampas deshidratadashidratadas en agua caliente
4huevos @huevos.itb
1cdavinagre
1 ½tazaagua fría
PARA LA CEBOLLA CARAMELIZADA
1cebollayo usé morada
1cdasalsa de soya
Sal y pimienta
1cdaaceite de oliva
Elaboración paso a paso
En una olla, hervir las papas peladas y en cubitos por 5 minutos con un poco de sal. Sin sacar del fuego agregar el zapallo pelado y picado y cocinar hasta que estén blandos (aprox 20 minutos en total).
En una olla o sartén grande, sofreír en aceite de oliva el ajo y la cebolla. Agregar la zanahoria y un poco de sal para que suelte sus jugos. Agregar la espinaca o acelga, el choclo y perejil. Condimentar y mezclar bien. Agregamos lo champiñones y las callampas picadas grandes y dejamos cocinar por 5 minutos, tapado y a fuego medio. Agregar el agua y mezclar.
Escurrir las papas y el zapallo e incluirlo a la mezcla del sofrito. Mezclar bien y con la ayuda de la cuchara de palo, ir "moliendo" la papa (sin que se desarme entera).
Para la cebolla caramelizada, en un sartén con 1 cda de aceite de oliva, saltear la cebolla en pluma con un poco de sal y pimienta a fuego medio alto. Cocinar por unos minutos revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. Una vez está más deshidratada, agregar una cda de salsa de soya, mezclar bien y cocinar a fuego bajo y tapada por aprox 6 minutos.
Una vez tenemos el charquicán y la cebolla listos, preparamos el huevo pochado (puede ser frito) poniendo agua a punto de hervir en una olla a fuego medio, agregamos un chorrito de vinagre, hacemos un remolino en el agua con ayuda de una cuchara y quebramos el huevo dentro. Esperar hasta que la clara esté lista (aprox 3 minutos) y con ayuda de una espumadera sacarlo y estilar hasta que escurra toda el agua. Montarlo sobre el charquicán y agregar cebolla caramelizada, un toque de sal y pimienta y a comer!
Notas
Tip 1
Yo usé la mezcla lista de @FrutosDelMaipo para charquicán y condimente a gusto (ver el paso a paso en mis historias destacadas).
Tip 2
Puedes agregar un toque de merkén para darle un picor suave y sabor ahumado.
Tip 3
Si quieres prepararlo con carne (posta o asiento picado), debes incluirlo en el sofrito del principio.