Llevar las berenjenas al horno a 250ºC por aprox. 25 minutos (o hasta que la piel esté tirante y medio dorada).
En una olla aparte, cocinar la quinoa (previamente lavada para quitarle la saponina), con las semillas de cilantro, 1 hoja de laurel y sal a gusto con 2 tazas de agua hirviendo, tapada, a fuego bajo. Cuando está lista, esperar a que enfríe un poco y llevarla a un bol, agregar 2 claras de huevo y mezclar bien. Hacer forma de croquetas y hornear a 180º por 15 minutos (o hasta que estén doradas).
En un sartén con 2 cdas de aceite de oliva, sofreír los ajos laminados, agregar la cebolla, una pizca de sal y dejar cocinar a fuego medio bajo hasta que la cebolla esté más transparente. Agregar las callampas deshidratadas en trozos, los garbanzos, la pasta de tomates, 2 hojas de laurel y los condimentos. Mezclar bien y cocinar destapado por un par de minutos. Agregar yogur y tahine. Mezclar y dejar cocinar a fuego lento.
Una vez las berenjenas están listas (cáscara tirante y doradita), partirlas por la mitad, sacar la cáscara y triturar la carne de la berenjena (sin que quede como puré) y agregarlas a la mezcla con los garbanzos. Mezclar bien y cocinar por 2 minutos a fuego medio bajo.
Notas
Tip 1
Acompaña este plato con una salsa de yogur (5 cdas de yogur natural sin endulzar, 2 cdtas aceite de oliva, 1 cdta tahine, sal y pimienta a gusto).
Tip 2
Puedes hornear las berenjenas en tostador como muestro en la receta de BABAGANUSH (en post anteriores o historias destacadas).
Tip 3
Si no tienes semillas de cilantro, reemplaza por tomillo u otra hierba aromática fuerte.